Tema elegido: Desarrollo sostenible mediante tecnologías inteligentes

Bienvenidos a un espacio donde la innovación se encuentra con el cuidado del planeta. Exploraremos cómo las tecnologías inteligentes pueden impulsar un desarrollo sostenible, justo y medible. Comparte tus ideas, suscríbete y participa: tu voz puede acelerar soluciones que transformen comunidades.

Energía inteligente para ciudades vivas

Microredes solares y eólicas, sumadas a baterías, pueden usar inteligencia artificial para prever la demanda y la generación horaria. Así se evita el desperdicio y se estabiliza el suministro. ¿Quieres conocer modelos de negocio y licencias abiertas para probar en tu comunidad?

Energía inteligente para ciudades vivas

Sistemas de gestión energética, sensores de ocupación y ventilación inteligente ajustan iluminación, temperatura y calidad del aire. Reducen costos, mejoran salud y elevan productividad. Comparte tu experiencia en edificios escolares, oficinas o viviendas y recibe recomendaciones personalizadas.

Agua y agricultura de precisión para cuidar lo esencial

Riego inteligente que escucha a la tierra

Sensores de humedad, estaciones meteorológicas y modelos de evapotranspiración ajustan riegos en tiempo real. Se ahorra agua, energía y fertilizantes sin sacrificar rendimiento. ¿Te gustaría un kit inicial con guías paso a paso? Suscríbete y recibe recursos descargables.

Biodiversidad como indicador vivo

Cámaras trampa, conteos acústicos y mapas de polinizadores muestran la salud de los ecosistemas agrícolas. Cuando la biodiversidad mejora, la resiliencia crece. Comparte tus observaciones en nuestra plataforma y co-creemos indicadores participativos para tu paisaje productivo.

La cooperativa que triplicó su margen

Una cooperativa de hortalizas instaló sensores de suelo y un sistema de riego solar. Redujo pérdidas por estrés hídrico y mejoró calidad. En dos cosechas, triplicaron el margen. ¿Quieres el manual de implementación y contactos técnicos? Déjanos tu correo y te lo enviamos.

Ética, inclusión y gobernanza de datos

Paneles con lenguaje claro, códigos abiertos y sesiones públicas permiten que cualquiera entienda decisiones y proponga mejoras. La transparencia crea corresponsabilidad. ¿Te gustaría adaptar un panel para tu comunidad? Escríbenos y co-diseñamos un prototipo.

Ética, inclusión y gobernanza de datos

Publicar criterios, evaluar sesgos y permitir auditorías independientes evita discriminaciones. La responsabilidad algorítmica fortalece la legitimidad de proyectos. Comparte un caso donde la evaluación ética cambió el curso y aprendamos colectivamente.

Métricas que importan de verdad

Más allá del pitch, los indicadores de reducción de emisiones, empleos creados y ahorros generados consolidan confianza. Aprende a construir líneas base y tableros. ¿Quieres feedback sobre tus métricas? Sube tu borrador y la comunidad lo revisa.

Alianzas que multiplican resultados

Universidades, gobiernos y empresas pueden co-crear pilotos con riesgos compartidos y datos abiertos. La colaboración acelera aprendizajes y reduce costos. Propón una alianza concreta y te conectamos con actores afines en nuestra red.

Convierte tu idea en un piloto tangible

Prototipa en pequeño: un edificio, una calle, una parcela. Documenta proceso, aprendizajes y costos. Con evidencia, el financiamiento llega. ¿Necesitas una lista de verificación para arrancar? Suscríbete y te la enviamos hoy.

Tu próximo paso hacia el cambio

Mide energía, agua y residuos durante quince días. Implementa un pequeño cambio y registra resultados. Publica tu historia en nuestra comunidad para motivar a más hogares, oficinas y escuelas a sumarse.

Tu próximo paso hacia el cambio

Participa en encuestas, foros y sesiones en vivo. Vota por los pilotos que quieres ver en tu ciudad. Tu opinión guiará nuestras próximas guías y contenidos prácticos.
Aerodefpi
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.